Bahrain Telegraph - El Premio Sájarov distingue a dos periodistas presos de Bielorrusia y Georgia

El Premio Sájarov distingue a dos periodistas presos de Bielorrusia y Georgia
El Premio Sájarov distingue a dos periodistas presos de Bielorrusia y Georgia / Foto: © AFP

El Premio Sájarov distingue a dos periodistas presos de Bielorrusia y Georgia

Dos periodistas encarcelados en Bielorrusia y Georgia, Andrzej Poczobut y Mzia Amaghlobeli, ganaron el miércoles el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia otorgado por el Parlamento Europeo.

Tamaño del texto:

Los premiados toman el relevo a los opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, quien recientemente fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz.

"Ambos periodistas se encuentran actualmente encarcelados por cargos falsos, simplemente por ejercer su profesión y denunciar injusticias", declaró la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

"Su valentía los convierte en símbolos de la lucha por la libertad y la democracia", agregó.

El prestigioso premio se creó en 1988 en memoria del disidente soviético Andréi Sájarov. Está dotado con 50.000 euros (58.000 dólares) y distingue a individuos u organizaciones que luchan a favor de los derechos humanos o la democracia.

Amaghlobeli es una periodista georgiana de 50 años, cofundadora de dos medios de comunicación independientes y especializada en investigar la malversación de fondos públicos y el abuso de poder.

En agosto fue condenada a dos años de prisión por, según la fiscalía, abofetear a un policía durante una protesta a principios de año. Para denunciar su arresto estuvo 40 días en huelga de hambre.

El premio "celebra la lucha por la democracia de todo el pueblo georgiano", dijeron a la AFP las redacciones que dirigía en Tiflis.

Andrzej Poczobut, de 52 años, es un periodista polaco-bielorruso, que se desempeñaba como corresponsal en Minsk para el medio polaco Gazeta Wyborcza.

En 2021 fue arrestado en medio de una ola de represión contra la prensa crítica con el gobierno y condenado en 2023 a ocho años de cárcel por llamar a "socavar la seguridad nacional" e "incitación al odio".

El subdirector de Gazeta Wyborcza, Roman Imielski, declaró a AFP que confía que "la concesión de este premio marque una nueva apertura, que Andrzej Poczobut recupere su libertad".

Junto a ellos estaban nominados organizaciones humanitarias y periodistas que trabajan en los Territorios Palestinos y un movimiento de estudiantes serbios cuyas protestas sacudieron a ese país durante un año.

Y.al-Qattan--BT