La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó este martes un programa para la paz y la seguridad en el estado de Michoacán (oeste), sacudido por una ola de protestas tras el asesinato de un popular alcalde hace tres días.
En Michoacán operan bandas narcotraficantes como el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana, designadas en febrero pasado como "organizaciones terroristas extranjeras" por el presidente estadounidense, Donald Trump.
En su rueda de prensa matutina, Sheinbaum dijo que su gobierno comparte el "dolor y la indignación por el cobarde asesinato" de Carlos Manzo, el alcalde del municipio de Uruapan ultimado a balazos el 1 de noviembre en un evento público.
El denominado "plan Michoacán por la paz y la justicia" es una estrategia integral "que parte de una convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida", dijo la mandataria.
Sheinbaum salió así al paso de las críticas a su estrategia de seguridad, que privilegia combatir las causas de la criminalidad en vez de un ataque frontal a la delincuencia.
"No es solamente llenar de soldados y de guardia nacional el estado (...) y menos con permisos para matar", subrayó la presidenta.
Manzo, sin embargo, era un duro crítico de esta política y él mismo encabezaba operativos en los que perseguía a criminales incluso en helicóptero.
Sheinbaum señaló que el plan incluye un refuerzo de la seguridad, aunque sin detallar cifras, además de impulsar labores de inteligencia. A nivel social se impulsarán iniciativas de educación para la paz y el deporte.
El programa empezará a ser aplicado en próximos días una vez que se realice una consulta a las comunidades de Michoacán, un estado con un fuerte desarrollo agrícola y el mayor productor y exportador mundial de aguacate.
El asesinato de Manzo, apodado "El Bukele mexicano" por su persecución a narcotraficantes, ha desatado manifestaciones en distintas localidades del estado, con espectaculares ataques contra instalaciones oficiales.
El alcalde de 40 años era del oficialista Morena, pero fue elegido como independiente tras no ser designado candidato.
F.al-Muharraqi--BT