Bahrain Telegraph - La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera 

La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera 
La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera  / Foto: © AFP

La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera 

El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, calificó este lunes la manifestación propalestina que obligó a interrumpir la última etapa de la carrera de "absolutamente inaceptable".

Tamaño del texto:

"Lamentar y condenar lo ocurrido en la última etapa de La Vuelta ciclista a España. Pocos comentarios son necesarios tras ver las imágenes de ayer. Es absolutamente inaceptable lo que ocurrió ayer", declaró Guillén en rueda de prensa en Madrid.

El máximo responsable de la carrera reiteró que las protestas casi diarias contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech deberían haberse celebrado sin alterar la carrera.

"Somos una carrera ciclista y es lo que queremos reivindicar. Nos parece muy bien que se aproveche la plataforma de La Vuelta para hacer una reivindicación. Pero por ello, también exigimos respeto a la carrera", declaró.

Guillén insistió en que La Vuelta "se guía" por la normativa de la Unión de Ciclismo Internacional (UCI): "Es ella a quién le compete regular el derecho de admisión a las carreras o la exclusión y en todo momento nos hemos regido por quién tiene la decisión de adoptar el régimen de participación de los equipos".

Guillén tildó la jornada del domingo de "triste" y lamentable y subrayó que ahora toca reflexionar sobre lo sucedido y tomar decisiones".

"Ahora tendremos que ver cómo se gestiona lo que está por venir", añadió.

También recalcó que no hay ninguna federación internacional que haya excluido la presencia de equipos de Israel en sus competiciones, como sí se ha hecho con Rusia y Bielorrusia por la guerra en Ucrania.

El gerente de la Vuelta incidió en que no tenía potestad de echar a la formación israelí. "La UCI dijo que el equipo tenía que correr, el equipo tampoco ha querido irse y nosotros teníamos que hacer lo que nos decía la UCI", apuntaló.

Respecto al respaldo del Gobierno de España, destacó que el Ministerio del Interior facilitó a la organización efectivos de "los cuerpos de seguridad del Estado para llevar a cabo la carrera".

"Hemos tenido el apoyo también de las ciudades, los equipos y los corredores. Hemos tenido los que necesitábamos", remarcó.

Al ser preguntado por la posibilidad de que Barcelona no acabe acogiendo la etapa de salida del próximo Tour de Francia, se mostró optimista.

"Del Tour no quiero especular. Barcelona va a tener Tour y será un gran Tour, pero es verdad que las organizaciones internacionales tendrán que pensar en soluciones", respondió Guillén.

L.al-Samahiji--BT