Destacados
Últimas noticias

Moody's mejora la calificación de la deuda de Argentina
La agencia de calificación de riesgo Moody's informó este jueves en un comunicado que elevó la nota de la deuda a largo plazo de Argentina en dos niveles, de Caa3 a Caa1, aunque se mantiene en la categoría especulativa.

California demanda a la administración Trump por cancelar fondos al tren de alta velocidad
California demandó al gobierno de Donald Trump por cancelar multimillonarios fondos federales para la construcción de un tren de alta velocidad que debe conectar las ciudades de Los Ángeles y San Francisco, informó este jueves el gobernador del estado, Gavin Newsom.

Maduro dice que la economía venezolana creció más de 6% en el segundo trimestre
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró el jueves que durante el segundo trimestre del año la economía venezolana creció más de 6%.

La agencia sanitaria de EEUU autoriza la venta del vapeador de Juul
El fabricante de cigarrillos electrónicos Juul Labs anunció el jueves que la autoridad sanitaria de Estados Unidos (FDA) autorizó la venta de varios de sus productos en el país, incluido su vapeador y sus cápsulas mentoladas.

El fundador de un fondo ganadero acusado de una millonaria estafa en Uruguay irá a prisión
La justicia uruguaya envió este jueves a prisión preventiva a uno de los fundadores de Conexión Ganadera, un fondo de inversión en ganado que colapsó y dejó impagos por cientos de millones de dólares a miles de personas.

El partido laborista de Reino Unido suspende a una diputada por una nueva controversia sobre racismo
La diputada Diane Abbott, primera mujer negra elegida al parlamento británico y figura emblemática de la izquierda, fue suspendida el jueves del Partido laborista tras reiterar declaraciones polémicas sobre el racismo.

Just Eat despedirá a 2.000 empleados de reparto a domicilio en Alemania
La filial alemana especialista en reparto de comida a domicilio Just Eat anunció el jueves que despedirá a 2.000 repartidores de aquí a fines de 2025, o sea un empleado de cada cinco de su equipo y recurrirá depués a la subcontratación.

Miles de personas protestan en Argentina por los recortes en el sistema de salud pública
Miles de personas se movilizaron este jueves a la Plaza de Mayo de Buenos Aires bajo la consigna "la salud no se toca" para reclamar por mejoras salariales para los trabajadores de la salud.

Muere el cofundador de la multinacional panificadora mexicana Bimbo
Roberto Servitje, cofundador de la panificadora mexicana Grupo Bimbo, una de las más grandes del mundo con presencia en 35 países, falleció este jueves, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Objetos de la serie "Downton Abbey" serán subastados en Londres en agosto
Una veintena de accesorios, trajes y decorados de la célebre serie Downton Abbey serán vendidos en una subasta en línea organizada en Londres por la casa Bonhams, del 18 de agosto al 16 de septiembre, anunció el jueves la casa de remates.

La inversión extranjera directa aumenta un 7,1% en América Latina en 2024
La Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina llegó a 188.962 millones de dólares en 2024, un 7,1% más que el año anterior, impulsada por la reinversión de las empresas transnacionales ya instaladas en la región, informó el jueves la Cepal.

Suecia flexibiliza el reciclado de ropa por sobrecarga en los centros de tratamiento
A partir de octubre, los suecos dejarán de estar obligados a reciclar la ropa, pese a una normativa europea en este sentido, pues los centros de tratamiento de residuos textiles están desbordados, anunció el gobierno este jueves.

Uber invierte 300 millones de dólares en Lucid para crear su propia flota de robotaxis
La aplicación de transporte Uber anunció el jueves que comprará unos 300 millones de dólares en acciones del fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Lucid Motors, con la ambición de crear su propia flota de robotaxis.

En Siria, la golpeada ciudad de Sueida cuenta sus muertos
Los residentes de Sueida descubrieron aturdidos el jueves cadáveres en las calles, tiendas saqueadas y casas incendiadas tras la retirada de las tropas gubernamentales y aliados de esta ciudad de mayoría drusa, escenario de violentos enfrentamientos.

Corea del Sur pone fin al sistema privado de adopciones tras reportes de abusos
Corea del Sur introducirá el sábado una profunda reforma de su sistema de adopciones para acabar con la externalización de estos procesos en agencias privadas, acusadas de prácticas fraudulentas para aumentar su lucro económico.

Ganancias de Netflix aumentan 45% por subida en los precios de suscripción
Netflix reportó este jueves resultados mejores de lo esperado para el segundo trimestre, con un aumento de ganancias interanual de 45% atribuido al aumento en los precios de las suscripciones y a un creciente negocio publicitario.

El FMI nombra al economista chileno Rodrigo Valdés director de finanzas públicas
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, anunció este jueves el nombramiento del director para América, el economista chileno Rodrigo Valdés, al frente del departamento de Finanzas Públicas (FAD).

La inflación en Japón se sitúa en 3,3% en junio
Japón registró una inflación interanual de 3,3% en junio, por debajo del nivel de mayo, pero el arroz, crucial en la dieta del país, sigue a precios desorbitados, según los datos oficiales publicados el viernes.

Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y Lula contraataca: "Chantaje inaceptable"
En un nuevo capítulo de la escalada entre Brasil y Estados Unidos, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó este jueves de "chantaje inaceptable" la amenaza arancelaria a su país de Donald Trump, quien horas antes había insistido en que el gobierno de Lula "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a su predecesor Jair Bolsonaro.

Bananera de EEUU despide a su último millar de empleados en Panamá
La filial de la bananera estadounidense Chiquita Brands anunció este jueves que despidió a los casi 1.200 trabajadores que aún laboraban en su sede en Panamá, después de que la compañía cesara operaciones en el país en mayo en medio de una huelga.

Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a Bolsonaro
El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió este jueves en que el gobierno de su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a su predecesor Jair Bolsonaro, en el último embate de una crisis que no amaina.
Tropas sirias se retiran de bastión druso tras violencia que dejó casi 600 muertos
Las fuerzas de seguridad sirias se retiraron el jueves de la ciudad de mayoría drusa de Sueida por órdenes del gobierno liderado por islamistas tras unos enfrentamientos que dejaron casi 600 muertos, según una oenegé.

Multinacional Bimbo anuncia inversión de USD 2.000 millones en México
La panificadora mexicana Bimbo planea invertir 2.000 millones de dólares en México entre 2025 y 2028, para ampliar su capacidad productiva, dijo este jueves un directivo de la multinacional.

Gobierno de Trump pide un día de cárcel para policía implicado en muerte de Breonna Taylor
El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó una pena de apenas un día de prisión para un expolicía condenado por violar los derechos civiles de Breonna Taylor, una mujer negra cuyo asesinato en 2020 desató protestas que exigían una reforma policial y en favor de la justicia racial.
Reino Unido y Alemania firman un tratado que prevé estrechar relaciones en inmigración y defensa
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, firmaron el jueves en Londres un "Tratado de Amistad y Cooperación Bilateral", que prevé estrechar relaciones en la lucha contra la inmigración irregular y en defensa.

La Comisión Europea advirtió a España a raíz de la OPA del BBVA por el banco Sabadell
La Comisión Europea anunció este jueves que advirtió al gobierno de España por incumplimiento de las normas europeas, tras las condiciones impuestas en relación con la oferta hostil lanzada por el banco BBVA por su rival Sabadell.

Los migrantes haitianos en EEUU, en pánico por aumento de deportaciones
La comunidad haitiana en Estados Unidos se encuentra en pánico por la política del presidente Donald Trump que amenaza con deportar a unos 500.000 beneficiarios de un estatuto de protección temporal (TPS), concedido tras el devastador terremoto de 2010.

El desempleo sigue subiendo en Reino Unido, a su nivel más alto en casi cuatro años
La tasa de desempleo subió de nuevo en Reino Unido y se ubicó en 4,7% en los tres meses concluidos en mayo, el nivel más alto en casi cuatro años.
Las autoridades chinas intentan frenar la "competencia irracional" en los coches eléctricos
Las autoridades chinas anunciaron medidas para frenar la "competencia irracional" en el sector de los vehículos eléctricos, hundido en una agresiva guerra de precios, anunciaron el jueves medios estatales.

Air India no reporta anomalías en los interruptores de suministro de combustible de sus Boeing 787
La inspección de los interruptores de alimentación de combustible de los Boeing 787 de Air India, cuestionados tras el accidente que causó 260 muertos el 12 de junio en India, no reveló ninguna anomalía, según una nota interna difundida por la compañía india.

Ensayo pionero de fecundación in vitro reduce el riesgo de enfermedades hereditarias
Ocho bebés sanos han nacido en el Reino Unido gracias a una nueva técnica de fecundación in vitro (FIV) que logró reducir con éxito el riesgo de heredar enfermedades genéticas de sus madres, según los resultados de un ensayo pionero publicados el miércoles.

Trump dice que no prevé despedir al presidente de la Fed, pero tampoco lo descarta
El presidente estadounidense Donald Trump dijo este miércoles que actualmente no prevé despedir al presidente de la Reserva federal (Fed) Jerome Powell, pero añadió que no lo descartaba.