Bahrain Telegraph - Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones

Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones / Foto: © GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP/Archivos

Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones

Una nueva demanda contra el líder de streaming de música y pódcast Spotify alega que la plataforma hace la vista gorda sobre vastas redes de 'bots' que inflan el número de reproducciones para beneficiar a artistas como Drake a expensas de músicos menos conocidos.

Tamaño del texto:

La acción legal, radicada ante una corte federal el domingo, reclama que el rapero canadiense obtiene millones de dólares de dichas reproducciones falsas, mientras Spotify obtiene un valor comercial significativo por un número de usuarios mayor a los que realmente tiene.

"Este streaming fraudulento a gran escala causa un daño financiero masivo a artistas legítimos, compositores, productores y otros titulares de derechos", reza la demanda interpuesta por el rapero RBX, primo de Snoop Dogg.

Spotify utiliza un modelo de prorrateo para pagar a los artistas desde un fondo central de ingresos derivados de suscripciones y publicidad. Por tanto, las cifras infladas de reproducciones de artistas de alto perfil disminuirían la proporción de dinero disponible para otros artistas.

"Los análisis de datos muestran que miles de millones de reproducciones fraudulentas han sido generadas en relación con canciones de 'el artista más reproducido de todos los tiempos'... profesionalmente conocido como Drake", según la demanda.

Spotify es el único acusado nombrado en la demanda, que se centra en la supuesta falta de disposición de la compañía para combatir el fraude.

La demanda colectiva, en la que Drake no está nombrado como acusado y que no alega ninguna mala conducta de su parte, se presenta "en nombre del Demandante y de un tipo similar de artistas de grabaciones musicales, compositores, intérpretes y otros titulares de derechos".

Un portavoz de la empresa dijo a la AFP que no podían comentar sobre litigios pendientes, pero negó que Spotify se beneficiara del supuesto fraude.

"Invertimos fuertemente en sistemas de última generación en constante mejora para proteger los pagos a los artistas con fuertes medidas como la eliminación de reproducciones falsas, la retención de regalías y la imposición de sanciones," dijo el portavoz.

A.al-Madani--BT