

Portugal vivió el verano más cálido y seco desde 1931
Portugal vivió este año "el verano más cálido desde 1931", con temperaturas medias 1,55 °C por encima de lo normal, calculado sobre el periodo 1991-2020, anunció el viernes la agencia meteorológica nacional.
La temperatura máxima media de la temporada se situó en 30,78 °C, es decir, 2,09 °C más que lo normal, lo que constituye un récord desde 1931, fecha en que comenzaron a recopilarse datos significativos para todo el territorio portugués.
En este país ibérico, golpeado en agosto por devastadores incendios forestales, la estación estival también fue la más seca desde 1931, con precipitaciones equivalentes a solo 24% del valor normal entre 1991 y 2020, precisó el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) en su boletín climatológico dedicado al verano de 2025.
Portugal sufrió además tres olas de calor, de las cuales la última, la más larga, se extendió del 29 de julio al 17 de agosto.
El mes de junio ya había registrado récords de temperatura máxima en 33 localidades, con el valor más alto (46,6 °C) alcanzado el 29 de junio en Mora, a unos cien kilómetros al este de la capital, Lisboa.
Los incendios forestales de agosto en el centro y el norte del país dejaron cuatro muertos y varios heridos, destruyeron viviendas y cultivos, y arrasaron en total unas 254.000 hectáreas, el peor balance desde los incendios de 2017 que causaron más de cien muertes, según datos del Instituto Nacional de Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF).
N.al-Sayed--BT