Destacados
Últimas noticias

Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, prometió el viernes destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma, libera a todos los rehenes que quedan en el territorio palestino y pone fin a la guerra en los términos del Estado hebreo.

Extinction Rebellion y Greta Thunberg bloquean una avenida y un banco en Noruega
Greta Thunberg y más de 100 activistas climáticos bloquearon el jueves la principal avenida de Oslo y una sucursal bancaria para exigir que Noruega cierre su industria petrolera, informaron la policía y los organizadores.

Suecia albergará una sede logística de la OTAN
El gobierno sueco anunció el jueves que albergará una sede logística de la OTAN en la ciudad de Enkoping, al noroeste de Estocolmo, que coordinará el transporte de tropas en el norte de Europa.

ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
El aumento de las temperaturas globales está impactando "gravemente" en la salud y la productividad de los trabajadores, advirtió el viernes la ONU, instando a tomar medidas inmediatas.

Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
Nuevas imágenes publicadas el viernes por los medios estatales norcoreanos muestran al líder Kim Jong Un arrodillado ante los retratos de los soldados de su país que murieron luchando por Rusia contra Ucrania, así como abrazando a un emocionado superviviente del conflicto.
Trump visita a policías y tropas desplegadas en la capital de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó el jueves a la policía y tropas de la Guardia Nacional desplegadas en las calles de Washington, donde aseguró que permanecerán "por un tiempo" pese a la oposición de muchos residentes.

Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
Por un lado, Texas, con el apoyo de Donald Trump; por el otro, la California demócrata de Gavin Newsom: ambos estados votan este jueves para modificar sus circunscripciones electorales con miras a obtener escaños en el Congreso en las elecciones intermedias de noviembre de 2026.

Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, patrullará las calles de Washington con la policía y las tropas de la Guardia Nacional que ha desplegado en la capital estadounidense, según declaró en una entrevista el jueves.

Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
El consejo que representa a organizaciones judías de Francia pidió este jueves cancelar la presentación durante un festival cerca de París del trío norirlandés Kneecap, conocido por la defensa de la causa palestina y por las acusaciones de que apoya a Hezbolá.
Netanyahu ordena negociaciones para liberar a los rehenes en medio de intensa ofensiva sobre Ciudad de Gaza
Benjamin Netanyahu ordenó el jueves iniciar negociaciones para liberar a los rehenes en Gaza, en respuesta a una nueva propuesta de tregua en el territorio palestino, donde el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza.

Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
Más de 111.000 personas solicitaron asilo en Reino Unido en los últimos 12 meses contabilizados, un récord histórico, según cifras oficiales publicadas el jueves por el Ministerio de Interior británico.

Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
Uganda acordó acoger a migrantes que no reúnan los requisitos para permanecer en Estados Unidos, informó el jueves el gobierno de este país africano, en un nuevo episodio de la campaña de Washington para enviar a esos extranjeros hacia otros territorios.

El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
El presidente chino, Xi Jinping, asistió el jueves a una gran ceremonia en Lhasa durante una visita excepcional al Tíbet, donde instó a la "unidad étnica y la armonía religiosa" en esa región donde se acusa a China de violar los derechos humanos.

Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
Nueva Zelanda anunció el jueves que gastará cerca 1.600 millones de dólares en una flota de helicópteros Sikorsky antisubmarinos y dos aviones Airbus A321XLR con el fin de reforzar su capacidad militar ante el aumento de las "tensiones" mundiales.

La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
La jefa de la oficina de inteligencia estadounidense, Tulsi Gabbard, anunció el miércoles que hará fuertes recortes en esa agencia de la que dijo se "quedó corta" en el cumplimiento de su misión y está "llena de abuso de poder".

Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
El gobierno taiwanés planea aumentar su presupuesto de defensa de 2026 a más de 3% del PIB, informó el jueves el primer ministro, en medio de la presión estadounidense para que la isla invierta más en su propia protección.

Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
Corea del Norte construyó una base militar secreta cerca de su frontera con China que podría albergar los misiles balísticos de largo alcance más modernos de Pyongyang, según una nueva investigación.

El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
El líder norcoreano Kim Jong Un elogió a las fuerzas de su país enviadas a apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania, informó el jueves la prensa estatal.

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
Amnistía Internacional acusó el miércoles al gobierno de Estados Unidos de violar los derechos humanos al utilizar herramientas de inteligencia artificial (IA) para vigilar a migrantes, así como a estudiantes extranjeros opuestos a la campaña militar israelí en la Franja de Gaza.

Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
La policía brasileña sostuvo que el expresidente Jair Bolsonaro planeó pedir asilo al presidente de Argentina, Javier Milei, en 2024, según un informe divulgado este miércoles en el que recomendó inculparlo por un presunto intento de obstruir un proceso judicial en su contra.

Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, manifestó que su primer encuentro con Vladimir Putin desde el inicio de la invasión rusa podría tener lugar en las próximas semanas, pero una vez que las potencias occidentales dibujen las garantías de seguridad para su país.

EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
Estados Unidos impuso este miércoles sanciones a otros cuatro jueces y fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI), incluidos juristas de países aliados como Francia y Canadá, en un nuevo esfuerzo por obstaculizar la actuación del tribunal de La Haya.

El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.

EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
Estados Unidos y otros actores clave como Emiratos Árabes Unidos hicieron un llamado conjunto este miércoles a las partes en conflicto en Sudán para que acuerden una tregua en los combates y permitan el ingreso de ayuda humanitaria, alertando del agravamiento de la hambruna.

Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a los jóvenes en Occidente, en un momento en que las encuestas muestran un desplome del apoyo, admitió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a un pódcast británico emitido el miércoles.

Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, afirmó el miércoles que las potencias europeas no tienen derecho a activar el mecanismo de reimposición de sanciones previsto en el acuerdo nuclear de 2015, ni a prorrogar el plazo de octubre para activarlo.

Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
Reino Unido anunció el miércoles castigos contra otras ocho personas y entidades que ayudan a Rusia a evadir las sanciones occidentales utilizando redes financieras y de criptomonedas con sede en Kirguistán.

Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
En las calles de Jartum, la capital de Sudán, obreros retiran los escombros de las casas destrozadas por las balas, levantan árboles caídos y reparan el tendido eléctrico, en el primer esfuerzo de reconstrucción desde que comenzó la guerra hace más de dos años.

Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
La Cámara de Representantes de Texas aprobó el miércoles un nuevo mapa de circunscripciones electorales impulsado por el presidente Donald Trump, que probablemente permitirá a los republicanos obtener cinco escaños adicionales en el Congreso de Washington durante las elecciones intermedias de 2026.

Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
Un buque naval estadounidense se incendió frente a la costa japonesa y permaneció 12 horas en llamas hasta que el fuego fue extinguido con ayuda de embarcaciones locales, informaron las fuerzas armadas de Washington.

México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
Miembros de la patrulla fronteriza de Estados Unidos y policías de México realizaron este miércoles un operativo de vigilancia conjunta para detectar a posibles migrantes indocumentados, observó la AFP.

Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, fue recibido con abucheos al visitar el miércoles a las tropas desplegadas por el gobierno en la capital del país, donde se espera la llegada de centenares de efectivos de varios estados gobernados por republicanos.