Destacados
Últimas noticias
Manifestación propalestina en Udine antes del Italia-Israel
Varios miles de manifestantes propalestinos desfilaron el martes en las calles de Udine para protestar "contra el genocidio" antes del inicio del partido Italia-Israel de clasificación para el Mundial de 2026.

Exilio de José Daniel Ferrer deja a oposición cubana sin liderazgo
La salida al exilio en Estados Unidos del histórico opositor cubano José Daniel Ferrer, descabeza la ya debilitada disidencia interna, hasta ahora incapaz de capitalizar el creciente descontento social que vive la isla.
El primer ministro de Francia propone suspender la reforma de las pensiones para sobrevivir
El primer ministro francés Sébastien Lecornu logró este martes alejar la caída del gobierno y el agravamiento de la crisis política, al proponer la suspensión de una de las grandes leyes del presidente Emmanuel Macron: su impopular reforma de las pensiones.

Trump, contento por ser portada de Time, pero critica la foto elegida
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró su satisfacción el martes por aparecer en la portada de la revista Time tras el alto al fuego entre Israel y Hamás, pero criticó la foto elegida por el medio porque no muestra su pelo.

Defensa Civil de Gaza afirma que el ejército israelí mató a seis personas
La Defensa Civil de Gaza afirmó que las fuerzas israelíes mataron a seis palestinos en distintos incidentes el martes, mientras que el ejército indicó que sus tropas habían abierto fuego contra sospechosos que se acercaban a sus posiciones.

El Valencia disputará su partido ante el Hapoel Tel Aviv de la Euroliga a puerta cerrada
El partido de básquetbol entre el Valencia Basket y el Hapoel Tel Aviv de la cuarta jornada de la Euroliga se jugará a puerta cerrada, anunció este martes el club español tras recibir la recomendación de las autoridades.

El FMI eleva el crecimiento global para 2025 gracias a un "modesto" impacto comercial en EEUU
El Fondo Monetario Internacional elevó el martes sus perspectivas de crecimiento global este año y reconoció un impacto económico más leve de lo esperado de la política arancelaria del presidente Donald Trump.

Tuto Quiroga, el eterno rival de Morales que promete liberalizar Bolivia
Jorge Quiroga fue mandatario de Bolivia 12 meses por un azar, pero ahora este neoliberal y montañista aficionado está cerca de coronar su primera elección presidencial y, de paso, cobrar revancha de Evo Morales, su némesis político.

Suecia propone al director de Ikea para dirigir ACNUR
El gobierno sueco anunció el martes que propuso la candidatura de Jesper Brodin, actual director saliente del grupo que gestiona la mayoría de las tiendas Ikea, para dirigir la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Rodrigo Paz, el trotamundos del "capitalismo para todos" en Bolivia
Heredero de una influyente dinastía política de Bolivia, Rodrigo Paz rehuye el membrete ideológico. Cuando cierra sus mítines, reparte lemas para todos: desde el conservador "dios, familia, patria" hasta el guevarista "hasta la victoria siempre".

El primer ministro de Francia propone suspender la reforma de las pensiones para superar la crisis política
El primer ministro, Sébastien Lecornu, propuso este martes al Parlamento suspender la impopular reforma de las pensiones de 2023 hasta la próxima elección presidencial, prevista en 2027, para superar la profunda crisis política que sacude Francia.
Primer ministro de Francia propone suspender reforma de las pensiones para superar crisis política
El primer ministro, Sébastien Lecornu, propuso este martes al Parlamento suspender la impopular reforma de las pensiones de 2023 hasta la próxima elección presidencial, prevista en 2027, para superar la profunda crisis política que sacude Francia.

Hamás recupera terreno en Gaza, aprovechando la tregua con Israel
Hamás pelea este martes por reimponer su control en las zonas de Gaza de las que se retiró el ejército israelí, a la espera de nuevas negociaciones sobre el plan promovido por Estados Unidos que prevé excluirlo del gobierno del territorio.

¿Una mujer jefa de la ONU? La candidata costarricense rechaza un trato preferencial
Rebeca Grynspan, jefa de una agencia de la ONU y candidata de Costa Rica a secretaria general de Naciones Unidas, aboga por que la elección se realice sin discriminación ni trato preferencial a las mujeres.

Trump confirma que recibirá a Zelenski el viernes en la Casa Blanca
El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que recibirá a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, el viernes en la Casa Blanca, en la que sería su tercera visita a Estados Unidos desde el regreso del republicano al poder.

La ONU denuncia un bombardeo ruso contra uno de sus convoyes en Ucrania
La ONU denunció el martes que Rusia bombardeó uno de sus convoyes de ayuda humanitaria en el sur de Ucrania, un ataque en el que las autoridades locales no reportaron ningún herido.
Macron advierte de un adelanto electoral en Francia si su gobierno cae
El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió este martes que podría convocar elecciones legislativas anticipadas si el Parlamento tumba al gobierno, horas antes de un discurso clave de su primer ministro Sébastien Lecornu ante los diputados en plena crisis política.

La OMS pide atención urgente a la salud cerebral
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió urgentemente este martes más la atención a las enfermedades neurológicas, muchas de ellas prevenibles o tratables, que afectan a más de 3.000 millones de personas.

Israel identifica los cuatro cadáveres de rehenes entregados el lunes
Los cuatro cadáveres de rehenes entregados el lunes por el movimiento islamista palestino Hamás fueron identificados, entre ellos el del estudiante nepalí Bipin Joshi, según anunció el martes el ejército israelí.

El presidente de Madagascar disuelve el Parlamento antes de un voto de destitución
El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, disolvió el martes por decreto la Asamblea Nacional antes de una votación promovida por la oposición para destituirlo del cargo, en medio de una crisis política en el país insular.

La oposición de EEUU amenaza una cumbre para reducir la contaminación de los buques
La Organización Marítima Internacional (OMI) empieza este martes una cumbre en Londres para adoptar un plan de reducción de la contaminación de los buques, aunque la firme oposición de Estados Unidos puede torpedear su objetivo.

Reino Unido registra la tasa más alta de desempleo en más de cuatro años
La tasa de desempleo en Reino Unido alcanzó 4,8% en el trimestre concluido en agosto, su nivel más alto en más de cuatro años, según cifras divulgadas el martes por la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

Los centros de ciberfraude prosperan en Birmania con internet satelital de Musk
Los centros de estafa de Birmania, acusados de desfalcar miles de millones de dólares a personas de todo el mundo, se están expandiendo rápidamente y ahora utilizan antenas del servicio de internet satelital Starlink de Elon Musk, según estableció una investigación de la AFP.

Decenas de miles protestan en Bruselas contra los recortes anunciados por el gobierno
Decenas de miles de manifestantes desfilaron este martes en Bruselas, en el marco de una jornada de huelga nacional contra los recortes anunciados por el gobierno belga que obligó a los aeropuertos a cancelar vuelos por falta de personal.

Contra las cuerdas, el primer ministro francés desvela sus cartas
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, desveló este martes su proyecto de presupuestos para 2026, antes de un discurso clave ante el Parlamento que podría sellar su rápido final si no convence a la oposición socialista.

Irán afirma que el llamado a la paz de Trump "se contradice" con las acciones de EEUU
Irán afirmó este martes que el llamado a la paz que le hizo la víspera Donald Trump en su visita a Israel no coincide con las acciones de Estados Unidos.

Pedro Sánchez afirma que los responsables del "genocidio" en Gaza deben responder ante la justicia
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este martes que el acuerdo de tregua alcanzado entre Israel y Hamás "no puede significar el olvido" y que las personas que han sido "actores principales del genocidio" en Gaza deberían responder ante la justicia.

El gobierno español mantiene su intención de presentar los presupuestos para 2026
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró el martes que su gobierno de izquierdas, en minoría en el Parlamento, mantiene la intención de presentar los presupuestos para 2026 y sacarlos adelante pese a la fragmentación política.

Refugiados norcoreanos añoran a sus familias detrás de una frontera impenetrable
Después de hacer una reverencia y dar una ofrenda de fruta y pescado seco, Ryh Jae-hong tira una copa de alcohol hacia la cerca de alambre de púas que separa la isla surcoreana de Gyodong de Corea del Norte.

Cuatro personalidades brasileñas a seguir en la COP30
A menos de un mes de la COP30, su anfitrión Brasil espera mostrarse en la cita como líder de la lucha ambiental, para lo que cuenta con figuras en varios frentes.
Venezuela cierra su embajada en Noruega, tras Nobel de la Paz a Machado
Venezuela anunció el lunes el cierre de su embajada en Noruega, tres días después de que se concediera el premio Nobel de la Paz a la líder opositora María Corina Machado por su lucha por la democracia.

El disidente cubano José Daniel Ferrer promete mantener la lucha por la democracia desde Miami
El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer prometió seguir luchando a favor de la democracia en Cuba desde Miami, donde llegó este lunes como exiliado tras décadas de oposición al gobierno comunista en la isla.