Bahrain Telegraph - Israel amenaza con golpear a sus enemigos en cualquier lugar, tras atacar a Hamás en Catar

Israel amenaza con golpear a sus enemigos en cualquier lugar, tras atacar a Hamás en Catar
Israel amenaza con golpear a sus enemigos en cualquier lugar, tras atacar a Hamás en Catar / Foto: © AFP

Israel amenaza con golpear a sus enemigos en cualquier lugar, tras atacar a Hamás en Catar

Israel advirtió el miércoles a sus adversarios que no están seguros en ningún lugar, al día siguiente de su acción militar contra los líderes de Hamás en Catar, que provocó un inusual reproche del presidente estadounidense Donald Trump.

Tamaño del texto:

"El largo brazo de Israel actuará contra sus enemigos en cualquier lugar", prometió el ministro de Defensa, Israel Katz tras el mortífero ataque del martes en el rico emirato del Golfo. "No hay ningún lugar en donde puedan esconderse", escribió en X.

"Todos los que participaron en la masacre del 7 de octubre serán considerados plenamente responsables", añadió en referencia al ataque de Hamás contra Israel de octubre de 2023, que desató la guerra de Gaza.

Sus declaraciones se producen después de que el embajador de Israel ante la ONU defendiese el ataque de su país contra dirigentes de Hamás en Catar, que mantiene estrechas relaciones con Estados Unidos.

La Casa Blanca expresó la disconformidad del presidente estadounidense y el mismo Trump señaló en su red social Truth Social que la decisión la tomó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y no él.

En una entrevista a una radio israelí, su embajador en la ONU, Danny Danon, justificó la acción militar en Catar: "No siempre actuamos en interés de Estados Unidos".

"Estamos coordinados, nos dan un apoyo increíble, lo valoramos. Pero a veces tomamos decisiones e informamos a Estados Unidos", argumentó.

Además de ser un estrecho aliado de Washington, Catar ejerce de mediador en el conflicto entre Israel y Hamás.

También, desde 2012, acoge en su territorio la sede del buró político del movimiento palestino que controla la Franja de Gaza.

"No fue un ataque a Catar, fue un ataque a Hamás. No estamos en contra de Catar, ni en contra de ningún país árabe, actualmente nos enfrentamos a una organización terrorista", explicó Danon a la emisora 103 FM.

Según Hamás, seis personas murieron, entre ellos el hijo de su principal negociador, Jalil al Hayya, pero sus líderes sobrevivieron.

De su parte, Catar reportó la muerte de uno de sus agentes de seguridad.

Este rico emirato del Golfo explicó que el ataque golpeó las viviendas de varios miembros del buró político de Hamás.

Su primer ministro, el jeque Mohamed bin Abdulrahman al Thani, afirmó que seguirán ejerciendo de mediadores en el conflicto de Gaza junto a Egipto y Estados Unidos.

Pero también advirtió que se reservan "el derecho a responder". "Creemos que hoy hemos llegado a un punto de inflexión. Debe haber una respuesta de toda la región", subrayó.

- "No estoy muy contento" -

Desde el inicio de la guerra en Gaza, Israel ha atacado Irán, Siria, Líbano y Yemen. Pero hasta ahora nunca había actuado en Catar.

El primer ministro Netanyahu explicó que había ordenado los ataques después de un atentado reivindicado por Hamás el lunes en Jerusalén oriental, en el que murieron seis personas.

"Simplemente, no estoy muy contento con toda la situación", dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, al ser preguntado por los periodistas sobre los ataques.

En su red Truth Social, el republicano alabó posteriormente a Catar como "un fuerte aliado y un amigo de Estados Unidos". "Me siento muy mal por la ubicación del ataque", agregó.

Ante las críticas de numerosos países de la región, de potencias europeas y de la ONU, la oficina de Netanyahu enfatizó que la operación fue "totalmente independiente".

"Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad", indicó.

El ejército israelí destruyó el miércoles otro edificio que, según él, era "utilizado por la organización terrorista Hamás". Imágenes de AFP mostraron grandes columnas de humo elevándose hacia el cielo mientras se derrumbaba una torre.

El conflicto estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás contra el sur de Israel, que resultó en la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos israelíes.

La ofensiva de represalia israelí en Gaza mató al menos 64.656 palestinos, mayoritariamente civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás que la ONU considera fiables.

Z.al-Wasmi--BT