
Cielos más agitados: cómo el cambio climático aumenta las turbulencias aéreas
El aviso del cinturón de seguridad suena y se ilumina, las bandejas del asiento vibran y las bebidas se derraman; el estómago se encoge en un súbito vacío.
Los estudiantes de las escuelas públicas de El Salvador deben cumplir estrictas reglas disciplinarias desde esta semana: cabello corto, zapatos lustrados y uniforme limpio, en función de una orden de la nueva ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros.
El despliegue de tres barcos de guerra de Estados Unidos cerca de la costa de Venezuela revive viejos rumores de una intervención militar para derrocar a Nicolás Maduro, que a su vez responde con la movilización de tropas.
Empleados públicos, amas de casa, jubilados, la fila es larga y variada frente a una plaza de Caracas. Miles de personas se enlistaron el sábado en las fuerzas militares de Venezuela para sumar filas ante una eventual invasión estadounidense.
Como casi un millón de otros rohinyás, Mohamed Kaisar huyó de Birmania hacia Bangladés, donde permanece atrapado en un campamento de refugiados sobrepoblado, esperando a que Daca le ofrezca algún día una alternativa.
Mexicanos confinados en "Alcatraz de los Caimanes", el centro de detención de migrantes en Florida, denunciaron problemas de higiene, alimentación y malos tratos en esas instalaciones, dijo este viernes el gobierno de México.
El jefe de inteligencia militar de Estados Unidos será removido de su cargo, tras la salida de varios altos oficiales este año, indicó un funcionario de Defensa el viernes.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó el viernes las transcripciones y grabaciones de audio de una entrevista con Ghislaine Maxwell, condenada como cómplice del fallecido Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales.
Las autoridades guatemaltecas liberaron este sábado a los guardias y empleados civiles tomados el viernes como rehenes por pandilleros en dos cárceles del país, informó el gobierno.
Cinco personas murieron en el accidente de un autobús que transportaba a medio centenar de turistas que habían visitado las cataratas del Niágara en el norte del estado de Nueva York, informaron fuentes policiales este viernes.
A menos de tres meses de la COP30 en Brasil, la crisis por los altos precios del hospedaje no da tregua: la ONU demandó este viernes al anfitrión una "reducción del valor de los alojamientos" para las delegaciones, según informó el gobierno brasileño.
La justicia argentina realizó este viernes 16 allanamientos para recabar pruebas en el marco de una investigación por un supuesto caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad en el que es señalada la hermana del presidente Javier Milei, informaron fuentes judiciales a la AFP.
Canadá eliminará todos los aranceles a los productos estadounidenses que cumplan con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), anunció el viernes el primer ministro Mark Carney.
El fabricante de semiconductores Intel acordó ceder el 10% de sus acciones al gobierno de Estados Unidos, anunciaron tanto la empresa especialista en chips como el presidente Donald Trump este viernes.
Un fiscal militar solicitó el viernes la pena de muerte para el expresidente de la República Democrática del Congo, Joseph Kabila, juzgado en ausencia por traición, constató un equipo de AFP presente en la sala.
Irán reanudará el martes en Ginebra las negociaciones con Francia, Reino Unido y Alemania sobre su programa nuclear, en una nueva ronda de diálogos que busca evitar que estas potencias europeas restablezcan sus sanciones contra Teherán, anunció la televisión estatal iraní.
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, denunció este viernes un "intento de golpe de Estado judicial", al comparecer ante una comisión del Congreso que debe recomendar al plenario quitarle o no la inmunidad para procesarlo por corrupción.
El Donbás, vasta región minera e industrial del este de Ucrania, que limita con Rusia, está en el centro de los combates desde el inicio del conflicto y también es un tema clave en las conversaciones de paz mediadas por Estados Unidos.
El trío norirlandés Kneecap, cuyo líder es investigado por la justicia británica por apoyar supuestamente a Hezbolá, celebró este domingo un concierto bajo vigilancia extrema en un festival cerca de París, donde volvió a criticar la política israelí en Gaza.
Lejos de los enfrentamientos militares de "Call of Duty", dos simulaciones ponen a los jugadores en el papel de bomberos que combaten incendios y salvan vidas en la feria de videojuegos Gamescom, que se celebra esta semana en Alemania.
Indonesia y Estados Unidos lanzaron el lunes maniobras militares conjuntas con la participación de fuerzas de 11 países aliados, dirigidas a asegurar la estabilidad de la región Asia Pacífico.
Algunos elogian al "modernizador", otros critican al "autócrata" que favoreció a un grupo étnico e ignoró una hambruna devastadora: cincuenta años después de la muerte de Haile Selassie, último emperador de Etiopía, su legado sigue siendo controvertido, en un país cada vez más polarizado.
Los fragmentos óseos de Lucy, célebre antepasado humano de 3,18 millones de años de antigüedad, salieron excepcionalmente de Etiopía y se expondrán por primera vez en Europa en el Museo Nacional de Praga desde este lunes.
Frankenstein, Vladimir Putin, empresario vengativos, una guerra nuclear y, al final, el León de Oro.
El Festival de Cine de Venecia arranca esta semana, desplegando la alfombra roja para artistas como Julia Roberts y George Clooney, que se citarán en la ciudad del norte de Italia que acogerá decenas de estrenos mundiales.
Un bombardeo israelí en Saná, la capital de Yemen, dejó al menos seis muertos y 86 heridos, reportaron los rebeldes hutíes, una semana después de un ataque similar en el marco de los enfrentamientos desatados tras la guerra en Gaza.
China tuvo un repunte en la generación de energía a carbón en el primer semestre del año, pese a que alcanzó un nivel récord en el uso de fuentes renovables, según un informe divulgado el lunes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este domingo con desplegar la Guardia Nacional en otro bastión demócrata, la ciudad de Baltimore, Maryland, luego de haberlo hecho en Washington, con el fin, según dijo, de ampliar su ofensiva contra la delincuencia y la inmigración.
Un bombardeo israelí en Saná, la capital de Yemen, dejó al menos cuatro muertos y 67 heridos, reportaron los rebeldes hutíes, una semana después de un ataque similar en el marco de los enfrentamientos desatados tras la guerra en Gaza.
Más de 10.000 personas manifestaron el domingo en Copenhague para pedir el fin de la guerra en Gaza y el reconocimiento por Dinamarca del Estado palestino, según constató una periodista de AFP.
La ola de calor de 16 días que asoló España en agosto fue "la más intensa desde que hay registros" en el país, informó este domingo la Agencia meteorológica nacional (Aemet) en la red social X.
Excavadoras israelíes arrancaron cientos de árboles en el pueblo de Al Mughayyir, en Cisjordania, en presencia del ejército israelí, constataron este domingo periodistas de AFP.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el domingo que una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sería "la forma más eficaz de avanzar", ante el estancamiento de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra.
Un bombardeo israelí en la capital de Yemen dejó al menos dos muertos y cinco heridos, reportaron los rebeldes hutíes, un nuevo ataque en el marco de los enfrentamientos desatados tras la guerra en Gaza.
Israel bombardeó este domingo posiciones de los rebeldes hutíes en la capital de Yemen, en el marco de los enfrentamientos desatados tras la guerra en Gaza.
"Su mayor miedo" era que "pudiera arder" todo lo que tienen, explica a la AFP la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, sobre los muchos ancianos que acabaron en el albergue de esta ciudad tras ser desalojados por unos incendios en España que han afectado sobre todo zonas rurales muy envejecidas.
El líder de un partido opositor en Israel ofreció la noche del sábado al primer ministro Benjamin Netanyahu formar un gobierno de unidad nacional, para facilitar la liberación de los rehenes en Gaza y evitar la intransigencia de la extrema derecha en el poder.
Ucrania lanzó una serie de ataques con drones contra Rusia este domingo, día de su independencia, justo cuando los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto parecen perder ímpetu.
El primer ministro de India, Narendra Modi, plantea un importante recorte de impuestos a los bienes de consumo cotidiano para aliviar a la clase media ante la amenaza de una fuerte subida de aranceles estadounidenses.
A la entrada de un supermercado o entre la muchedumbre de un festival, tecnologías de reconocimiento facial escanean en tiempo real el rostro de millones de británicos, en el único país europeo que ha desplegado a gran escala este polémico método.